Da pistas muy útiles para cualquiera que pretenda convertirse en líder (que no es mi caso, yo prefiero mover los hilos desde la sombra). El artículo se apoya en los resultados de varios ensayos científicos de psicología social y rompe con bastantes principios establecidos.

De esta teoría yo saco los siguientes consejos para todo candidato a líder:
1) Haz que el rebaño te perciba como "uno de los nuestros". Debes poseer aquellos rasgos que los miembros del grupo consideran que les definen.
2) Sé justo e igualitario entre los miembros de tu rebaño pero no dejes que la equidad y la justicia te impidan favorecer a tus seguidores cuando estén en conflicto contra otro grupo exterior.
3) Consigue que cada miembro del rebaño llegue a verse a sí mismo ante todo como un miembro del grupo y a anteponer el interés del grupo al suyo propio. Evidentemente, tú también debes seguir este principio o que al menos parezca que lo sigues.
4) Finalmente, manipula los valores compartidos por el grupo de forma que el rebaño llegue a ver tus objetivos como si fueran los suyos propios. Así todos los miembros del grupo trabajarán motivados para alcanzarlos.
Si sigues estos consejos, alcanzarás el poder y podrás utilizarlo de forma productiva.
En ese glorioso momento, espero que te acuerdes de este humilde escritor.